Los tiburones son animales particularmente aterradores, especialmente por las historias que se relatan sobre ellos y los letales que son. Pero, lo cierto es que son seres vivos y que al igual que cualquiera se reproducen.
Es por ello que en esta oportunidad nos dedicaremos a explorar las formas en las que estos maravillosos y aterradores animales llevan a cabo este proceso.
Un proceso bastante curioso
Pese a los avances que se han obtenido últimamente, lo que sabemos sobre la reproducción exacta de los tiburones no es demasiado confiable, especialmente porque resulta especialmente peligroso acercarse a estos animales.
Es por ello que no se han expuesto los datos e informaciones exactas de lo que sucede con ellos durante la reproducción.
Sin embargo, si se sabe mucho acerca de cómo se lleva a cabo y los movimientos previos que se realizan para que las diferentes especies puedan perpetuar su descendencia.
¿Cómo sucede la reproducción?
Muchas personas han creído durante algunos años que los tiburones machos tienen dos órganos sexuales, específicamente dos penes, con los que pueden aparearse con las hembras. Sin embargo, la realidad es mucho más científica.
Al contrario de esta creencia, lo que tiene el tiburón a cada lado del cuerpo no son dos penes, sino dos abrazaderas.
Con ellas se aferran a la hembra para poder transferir a ella los espermatozoides, de modo que se lleve a cabo la reproducción de forma completa.
¿Cómo se lleva a cabo el proceso de cortejo?
El proceso previo antes de la reproducción se le denomina “cortejo”, que es cuando la hembra le indica al macho que es el momento apropiado para llevar a cabo la fecundación. En este caso, la hembra es la que inicia este período.
Cuando se ha iniciado el proceso del apareamiento la hembra le indica al macho, mediante una sustancia que libera en el mar, que es el momento preciso para reproducirse.
El macho se encarga de entender el mensaje y persigue a la hembra que está liberando esta sustancia para consumar todo procedimiento.