¿Cómo se reproducen los delfines?

Los delfines son animales maravillosos. Son pocas las personas que no quedan encantadas al estar en presencia de estos hermosos animales, especialmente porque estos son los que más se asemejan al ser humano.

De hecho, los delfines son tal vez uno de los pocos animales que disfrutan, al igual que el hombre, el proceso de la reproducción.

El ritual que realizan los delfines

Tal como lo hacen muchos animales, los delfines hacen una especie de ritual para poder aparearse con la hembra y viceversa. Es, básicamente, lo que los seres humanos conocemos como “cortejo”.

¿Cómo se reproducen los delfines?

Este es uno de los procesos más importantes, pues gracias a este es que la reproducción puede darse de una manera espontánea y óptima. Como se puede observar en muchas ocasiones, los delfines, antes del apareamiento, juegan.

Lo más común es que se toquen entre sí para que estén seguros de que la acción se llevará a cabo.

¿Cómo se reproducen los delfines?

Sabemos que existen algunos procesos de reproducción, el que realizan los delfines es conocida como la “reproducción sexual”. Esta se basa en la unión de los dos delfines por medio del vientre, en donde se lleva a cabo la actividad sexual en cuestión.

Es aquí donde se lleva a cabo la reproducción. Normalmente el delfín hembra solo es capaz de tener una cría, lo que hace que sea mucho más similar el proceso al de los seres humanos.

¿Cómo se reproducen los delfines?

¿Qué pasa en la reproducción?

El período de tiempo de gestación que lleva un delfín hembra es de al menos 12 meses, algo que obviamente mantiene muy agotada a la madre.

Pero recordemos que estos animales son monógamos, por lo que la cría no tiene casi importancia una vez nace.

La cría es adoptada por una manada, que es donde se le proporciona la información necesaria para que esta pueda desenvolverse correctamente. Y aquí se vuelve a repetir el proceso.


Deja un comentario

contador de visitas gratis