Según un informe mundial dirigido por la Sociedad Zoológica de Londres, los animales, como las abejas melíferas, los bichos raros y las mariposas corren más peligro de ser erradicados que los felinos. La mayor investigación jamás realizada sobre criaturas sin espinas encontró que uno de cada cinco especies de animales invertebrados está próximo a su extinción.
Esto realmente influenciaría a las personas en los rendimientos y suministros de alimentación.
Posteriormente, es una circunstancia que merece una atención inmediata que propicie la ejecución de alternativas para el futuro. Puesto que los animales invertebrados que están en peligro de extinción, no es un tema recién, sino más bien una problemática ya antecedida.
Causas que propician fenómenos como la extinción de invertebrados
Las especies se extinguen y sus poblaciones se reducen por ciertas razones, sin embargo, el principal impulsor es la destrucción del medio ambiente debido a los ejercicios humanos.
Los ejercicios humanos, por ejemplo, la contaminación, el desperdicio en humedales, el cambio de sabanas en terrenos conmovedores, la deforestación, la urbanización, la destrucción de los arrecifes de coral y el desarrollo de calles y presas, realmente han borrado o dañado y dividido el entorno natural accesible.
Biodiversidad biológica afectada en Venezuela
En localidades tropicales y regiones como Venezuela un factor relacionado con un peligro ampliado para la erradicación de especies, es la escasa existencia de unas pocas criaturas y su proximidad restringida en pequeños territorios geográficos, esto implica que porcentualmente en situaciones límite, casi el 50% de la biodiversidad de especies, esta propensa a extinción.
Venezuela y Colombia son uno de los países con mayor diversidad biológica, que lamenta hoy el aumento significativo que registra en torno a las cifras asociadas al número de animales invertebrados que están en peligro de extinción, previos estudios de 1974, reportaron que 68 especies de mamíferos, 130 especies de aves y 28 especies de reptiles se habían extinto.
Consecuencias de la extinción de algunos invertebrados
Drásticamente el resultado de la erradicación de las criaturas invertebradas es la pérdida significativa de la biodiversidad, ignorar a los animales invertebrados que están en peligro de extinción implica negar una decadencia existente en la variedad de especies y criaturas en su entorno natural. Por otro lado lo que pudiese gestarse en torno a tal perdida es:
- La pérdida de variedad hereditaria distintiva de las especies.
- Aumento de la impotencia de las especies y las criaturas frente a las enfermedades, la persecución y los cambios arbitrarios en las poblaciones.
- La rápida destrucción de los ambientes más diferentes del planeta, particularmente los situados por animales de esta índole.
A medida que se desarrollan varias especies, una gran parte de ellas se ajusta al entorno natural y a la condición particular que mejor se adapte a sus necesidades de supervivencia. Sin una condicion de vida confortable, la especie esta propensa a morir.