En la naturaleza a lo largo de los años han existido distintas evoluciones en los animales, una de las más conocidas es lo que ocurrió con los animales anfibios. Estos animales desarrollaron la capacidad de generar órganos y articulaciones que le permiten vivir en el agua y fuera de ella.
Los animales anfibios, al ser animales de dos ecosistemas se han vuelto animales de gran interés y una de las preguntas más comunes es cómo se alimentan si viven dentro del agua y fuera de ella.
¿Qué es la alimentación?
Se define como alimentación a aquel proceso que realizan todos los seres vivos con el fin de llenarse y de conseguir los nutrientes necesarios para que el cuerpo se mantenga en forma, con energía y saludable.
La alimentación varía según la persona o especie del animal, estos individuos se pueden ser carnívoros, herbívoros o pueden consumir alimentos de ambos grupos alimenticios.
¿Cómo es la alimentación de los animales anfibios?
Antes de desarrollarse por completo los anfibios tienden a alimentarse de vegetales y plantas, pero al momento de crecer su alimentación evoluciona también y estos animales pasan a ser carnívoros. Entre los alimentos más consumidos por los anfibios se encuentran insectos como las libélulas, algunas babosas y larvas.
Algunos datos importantes sobre los anfibios
Los animales anfibios son conocidos por sus peculiaridades ya que son capaces de vivir en dos ecosistemas distintos, a continuación se presentarán algunos datos importantes sobre estos animales:
- Su desarrollo es muy distinto, estos animales tienen la capacidad de ser dos tipos de seres al momento de nacer y cuando ya son adultos.
- Algunos tienen la capacidad de regenerarse, entre los más conocidos se encuentran las salamandras.
- Estos son los únicos animales invertebrados que realizan metamorfosis.
- Las ranas son más ágiles que las ranas.
Los anfibios son unos animales totalmente sorprendentes, estos nacieron con la capacidad de realizar una trasformación de cuerpos y además pueden vivir toda su vida en dos ecosistemas diferentes.